jueves, diciembre 30

En verano , I LOVE ME ♥

Llegó el verano. Para mi gusto la parte más linda del año, donde aunque por más que hay que bancar a la gente irritadísima por las altas temperaturas, viajar en colectivo/subte/tren con una mezcla de olores desagradables, y esas cosas que hace que muchos digan que es insoportable, el verano es la estación más linda ya que todos estamos obligados por el calor a aceptarnos más. Esa es mi teoría y de eso se trata esta nota: Del aceptamiento obligado hacia nosotros mismos que tenemos que hacer en esta época del año. Y les explico por qué... Cuando hace calor, tenemos que sí o sí usar menos ropa y mostrar muchas partes de nuestro cuerpo que no nos gustan. Es normal que no nos sintamos cómodas exponiendo al mundo nuestros TAN AMADOS rollitos. Porque por más de que sean los más detestables del mundo e intentemos ocultarlos con  fajas, remeras acordes, pantalones con un tiro normal, ellos siempre están ahi presentes, para hacernos acordar de los patys, las papas fritas y tantos Mcdonalds con los que arrasamos alguna vez. En mi caso, hay muchas partes con las que lucho conmigo misma a la hora de prácticamente ponerme en bolas para meterme al mar o tirarme a la pileta. Pero son esas mismas las que en el momento de hacerlo, me chupan un huevo. Por el simple motivo de que es verano. Y en verano, se vale todo. Cualquier malla que te guste, ya fue, ponétela. Y si no les gusta a los demás que no te miren. Todos tenemos derecho a disfrutar, y la verdad es que no tiene sentido amargarse o andar tapándose, porque la realidad es que a todas nos pasa lo mismo, algunas más otras menos, pero no creo que exista una sola mujer que diga: "Soy perfecta", y si la hay definitivamente no es ninguna perfecta, ES UNA PELOTUDA creida de mierda, que seguramente tiene celulitis o estrías en alguna parte del cuerpo.
Y es así, en el verano hay que quererse si o si, o morirse de infeliz. Y la segunda opción no la comparto. 
Es horrible cuando te probás la bikini y comparás con el año pasado. En mi caso, ver que hice un año deporte alternandolo con el gym, y tengo exactamente las mismas cosas que el año pasado me molestaban, no es nada agradable. Pero como siempre hay que ver el lado positivo de las situaciones, me conformo con pensar que por lo menos no estoy peor. Y si lo estaría, me alentaría pensando que el año que viene voy a estar mejor (seguramente con las tetas hechas). En fín ladies, el verano está hecho para que andemos en bolas, en la playa, en casa, en la casa de nuestros amigos, y que no nos preocupemos por la mirada de los demás. Si es mirada masculina lo que nos intimida, hay que saber que los hombres nos tienen que chupar un huevo, a no ser que tengamos un lazo algo firme con alguno de ellos, y al tenerlo no nos tenemos que preocupar porque "nos aceptan como somos" además los hombres le dan a todo lo que camine; y si lo que nos importa son las miradas femeninas , ahí es peor... pero tenemos que aprender que nunca nos tenemos que dejar de sentir hermosas porque alguien diga que no lo somos, o porque tenga un mejor cuerpo que nosotras... desde ya, la envidia es signo de vulnerabilidad, y NO DA CHICAS. Siempre hay una más culona (y en mi caso más tetonas son todas) pero eso de andar comparándonos no da, si total no vamos a ser iguales. Por eso lo único que queda es sentirnos hermosas como somos, si no tenemos culo podemos tener buenas tetas, si no , unas buenas piernas o una linda sonrisa, ALGO siempre hay! Asique destaquémoslo. Una vez leí una frase que decía: Una mujer que sabe que es linda, es doblemente linda. Y asi, lo pienso, cuando nos queremos e irradiamos ese amor(no exagerado) por nosotras mismas y esa seguridad, somos mucho más lindas. Por eso, querrámosnos a nosotras mismas y mostremosle a todos que las mujeres son la más hermosa creación.

domingo, diciembre 26

Good Bye 2010

Acá estamos. En un abrir y cerrar de ojos me doy cuenta que tengo en frente mio el árbol de navidad, lleno de las millones de cosas que acostumbramos a ponerle año a año. Sí, es verdad, se pasó rapidísimo, como siempre decimos. Pero este año fue diferente, diferente en todos los aspectos y los sentidos que se puedan imaginar. Encaré el 2010 desde el 1ro de Enero con mil y un planes. A las 12:01 nos abrazamos con una de mis mejores amigas , cerramos los ojos y dijimos: Bariloche. Y esa palabra fue la que arrastramos la mitad del año con nosotras sabiendo, aunque no realmente, que iba  a ser algo importantísimo para nosotras. Y así lo fué, NUNCA en mi vida me voy a olvidar del viaje más maravilloso y extraordinario. Siendo una de las que pensaba que todos los que volvían eran unos exagerados, ahora me doy cuenta que todavía no se inventó un adjetivo para describir ese momento en la vida de los adolescentes, que tenemos la suerte de poder vivirlo.(Me marcó tanto que hizo que "perdiera" casi 3 meses de este año, ya que no le veía sentido a levantarme temprano para ir al colegio, y cuando lo hacía siempre iba dormida y con mal humor). Pero reconozco que aunque tenia mucha ansiedad por viajar, pensaba en las cosas que se venían ántes... porque Bariloche se llevó todos los aplausos, pero el nombre por el cual va a ir acompañado el año 2010 cuando a los 50 años lo recuerde va a ser: El año en el que terminé el colegio. Eso implica muchisimas cosas, teniendo en cuenta las horas que pasamos dentro de ese lugar que muchas veces se vuelve insoportable, pero es nuestra segunda casa. Empezaron todas las cosas buenas, la mejor onda con los profesores y preceptores que nos consentían en todas, la union entre todo el curso, las fiestas que hicimos para juntar la plata, que realmente la pase de 10 en cada una, las tan esperadas camperas, los líos por las camperas que se descosieron, las ganas de matar al campero aunque estaba re bueno, el acto del 25 de Mayo, la bandera, las miles de salidas, el dia de la primavera, los viajes en la chata del abuelo, los festejos el 30 de noviembre cuando terminamos, la entrega de diplomas y nuestra fiesta de egresados...miles de momentos que mis compañeros y yo tenemos bien marcados. En fin, si tenia una idea de lo que era tercero, ahora que ya lo viví, que por fin terminé, estoy en condiciones de decir que es el mejor recuerdo. Esos de los que cuando sos mas adulto y la rutina te estresa, te hacen sonreír y querer volver. Definitivamente creo que dentro de muchos años ESTA va a ser la etapa a la que voy a querer volver. Es que todo salió tan bien, me dí todos los gustos que pude haber tenido. Fui a ver al amor de mi vida, mi paz, mi refugio, mi pausa a la realidad, Andrés Calamaro. Cerrar los ojos , disfrutar y querer retener el momento lo más que pueda fue lo único que hice. También tuve la suerte de ver a Luis Fonsi, que desde los 9 años quería hacerlo. Y la verdad que  escucharlos cantandome fue una de las mejores cosas que me pudo pasar; Y esas cosas me hicieron reafirmar lo que pienso y digo siempre: Uno puede ser mucho más feliz con las cosas inmateriales. Fui mucho más feliz saltando , gritando, y riendo con mis amigos en la puerta del colegio, que cuando me compré ese par de zapatos rojos que tanto me gustaban. Los zapatos a esta altura estan hechos mierda, pero la sensación de haber sido una de las personas mas felices del mundo , está intacta. Y sé que asi lo será por mucho tiempo más. 
Por eso este año fue tan maravilloso, por las cosas que viví, porque me lleno de momentos y situaciones extraordinarias, y gracias a Dios no me sacó ninguna. Cambios, tatuajes, aros, perra♥, EL MUNDIAL, los festejos del bicentenario, las vacaciones con Romi, tantas cosas para 365 días.  Siento que cada dia aprendo algo nuevo, algo que me hace ser mejor persona. Y aunque sí, muchas veces doy tres pasos para atras en vez de avanzar , no me preocupo, porque tampoco me esfuerzo por ser perfecta. Pero asi estoy bien, asi me gusto y no hay mejor manera de terminar un año que queriendose más a uno mismo. Y aclaro, no es egocentrismo, es aceptación. Esa que a muchos les hace falta. No estoy para dar consejos, no soy quien, pero lo único que puedo decir acerca de eso, es que queriendose a uno mismo, es como se puede llegar a querer a los demas, y dar lo mejor de uno. No hay que sentirse menos cuando las cosas no nos salen o cuando alguien no nos trata como queremos, son cosas que pasan siempre, y si prestamos atención hay miles de mejores oportunidades al lado nuestro. TODO PASA POR ALGO, y aprendí a aceptar esa ley de la vida, comprendiendo que siempre tiene algo mejor esperandonos, pero hay que darle tiempo;  No desesperar y disfrutar de absolutamente todo. Este año se va enseñandome que no sólo se disfruta alcanzar una meta, si no que todo el camino y los pasos previos causan el mismo placer. Disfruté tanto armar las valijas como subirme al micro y ver de arriba que dejaba por unos dias a las personas que más amo, y me iba hacia un lugar que todos decian que era maravilloso, pero que iba a estar sola para vivirlo. Porque aunque estaban mis amigos, llegaba un momento en el que llamaba a mi mamá con un nudo en la garganta diciendole lo hermoso que era todo, lo bien que me trataban y la perfecta vista que tenia desde la habitación. Con esto lo que quiero decir es que también aprendí que las cosas son mucho mejores cuando tenés con quien compartirlas, y aunque hay muchisimas personas en este mundo con las cuales uno se puede cruzar , las más importantes siempre van a ser dos: Mamá y papá. Y aunque pasen los años y se lleven consigo personas y traigan otras nuevas , ellos dos van a estar fisica o emocionalmente SIEMPRE acompañándonos a seguir creciendo y teniéndonos de las manos como lo hacian cuando nos enseñaban a caminar. Algún día prometo devolverles una parte de lo que ustedes me dieron, pero les pido tiempo, porque todavía no quiero madurar ni ser responsable; tengo toda una vida para hacerme problema por todo, ahora no. Pero siempre voy a tener en cuenta que lo principal es la familia, y por más chica que sea, es el sostén que tenés cuando no das más, y la gente que realmente y sinceramente festeja cuando tenes una verdadera felicidad. Los problemas se solucionan con fé y amor, y eso me lo dejo bien en claro mi mamá con esa fuerza inmensa que tiene cuando la necesita, y la que ojalá tenga yo cuando la precise.
Un año más que me deja recuerdos de hombres ENTRE COMILLAS, pero no muy importantes como para que escriba algo acerca de ellos, soy asi fría y tajante cuando tengo que cortar relaciones. Los únicos hombres a los que siempre voy a querer tener a mi lado son a mi viejo Miguelito, y mis dos primos Hernan y Lucio. Pasando el tema del amor, me imagino todas las cosas nuevas que este año nuevo traerá, siento la misma ansiedad que siempre, pero lo raro es que vengo de un año en el que tenía mil planes como dije al principio, casi todo acomodado(Aunque nada salió como pensaba) y este que empieza realmente escompletamente distinto al que se va. No tengo nada en mente, no sé que va a pasar. Estoy en la puerta de algo desconocido, ya sea la universidad, el laburo, o los miles de cursos que quiero empezar los primeros dias del año jaja. Espero disfrutarlo igual que este, y que dentro de un año, si sigo teniendo facebook, suba una nota como esta, con tanta Alegría y felicidad por haber vivido cosas inolvidables e inexplicables, completamente maravillosas y que hacen que siempre recuerde el 2010 como el mejor año de mi vida. 
Gracias a todos por ser partícipes, desde mi familia, mis amigos de siempre, hasta todas las personas que conocí este año con buena onda, me encanta conocer y charlar con gente nueva, asique gracias a ustedes también por hacerme sentir que puedo socializar fácilmente, algo que siempre es bueno.
FELICES FIESTAS.

jueves, diciembre 16

Con tenerte sólo a vos, mi mundo sería perfecto. Por eso lo es, porque estás conmigo. Cada año, en cada paso,en las dudas, en cada derrota y en cada acierto. En tus ojos veo el amor más grande que una persona puede tener por otra, el sincero y verdadero amor. Y yo siento por vos, lo que no siento por nadie, y nunca pretendo sentir, ya que un sentimiento tan puro se siente una sola vez en la vida y por una sola persona. Sos todo lo que soy, y te agradezco ahora y siempre por enseñarme lo que es amar a alguien, lo que es sentirse plena cuando ves a otra persona sonreir, compartir el dolor hasta sentirlo tuyo y estar completamente segura de que no hay nada más lindo que saber que todos los dias estas vos a mi lado. Nadie me va a querer como vos y NADIE te quiere y lo va a hacer como yo lo hago HOY y todos los dias de mi vida. Imprescindible, incomparable, extraordinariamente maravillosa es la persona que sos. Abuela, sos el fiel reflejo de la frase "El TE AMO me queda chico". Y no me importa si ahora te tenemos que hablar más fuerte o escucharte decir las cosas más de una vez, ya que es causa de los años, esos años que me ayudaste a crecer con tanto amor y tanta paciencia. NUNCA me voy a cansar de ayudarte en lo que pueda y de compartir mi vida con vos. Sos mi 100% , mi lado mejor, mi escape a la rutina y al estres. Sos lo mejor que tengo y lo que nunca quisiera perder. Por eso tengo esa mirada positiva de las cosas, y soy tan feliz, porque me siento verdaderamente afortunada de tenerte conmigo, y siento que si estás todo está bien, todos los problemas son miserables y de rápida solución. Y como te digo siempre: "No te mueras nunca abuela, y el dia que lo hagas, venime a visitar" TE AMO.

miércoles, diciembre 8

Discurso despedida 3ro A


Cuando todo termina es tiempo de recordar; Y hoy, primero de Diciembre de 2010 en en nuestro último dia como alumnos de esta institución, nos sentimos honrados de poder afirmar que nuestros buenos momentos fueron muchísimos.
La escuela fue formándonos como personas y gracias a ella somos jóvenes lúcidos con pensamientos y personalidad definida. Aunque con miedos, estamos preparados para ser protagonistas de nuestra propia vida y hacernos cargo de ahora en mas de cada paso y de cada decisión. Es inevitable sentir la melancolía de las despedidas, recapitular cada recuerdo valioso de nuestro paso por el colegio. Casa uno recordara distintos hechos. Actos ddisfrazados de negritos, nubes, patos, etc; clases en las que de verdad aprendiamos algo (como a invertir en acciones por ejemplo), excursiones, las miles de charlas en la estufa, caidas... muchos flashes pasan ahora por nuestras mentes. TANTOS que parece irreal que todo ya se terminó, que esta vez DE VERDAD terminó. Que el "falta poco" ya no está presente, ahora sí llegó el momento de irnos. Algunos dirán "por fin" y otros "no quiero"  pero en lo que todos estamos de acuerdo, es en que la escuela secundaria fue la mejor etapa. En donde ser irresponsables estaba permitido. Un lugar sin preocupaciones, donde con un mínimo esfuerzo y un poco de simpatía eran suficientes para aprobar las materias. Sin duda, esto de no ser demasiado responsables y compartirlo con amigos es lo que mas vamos a extrañar. Cada año de escolaridad tuvo algo en particular, pero puedo afirmar que ninguno superó la magia que tiene tercero. Convivimos con el sentimiento de sentir todos los dias que son los últimos. Reconozco haberme quedado mirandonos a todos cuando nos reiamos juntos de algo y pensar en cuanto iba a extrañar esas cosas.
Muchas veces nos invadio el miedo y la desesperación pensando en el futuro al que teniamos que afrontar, pero nada opaco el brillo de nuestro ultimo año. Y más aún , cuando tuvimos la suerte de compartir casi todos el mejor viaje de nuestras vidas. Definitivamente BARILOCHE es un capítulo aparte; donde el único objetivo era disfrutar. Nunca me hubiera imaginado un viaje tan perfecto con mejores personas con las cuales viajar. Estar allá,vivir tantas cosas juntos, nos obligó a pensar como sería el dia de mañana sin toda esa gente con la que compartimos todas las mañanas durante tres largos años. Porque ya no son sólo compañeros, son amigos, son partes de nuestras vidas
Y ésta es la parte que más nos duele, despedirnos entre nosotros.
Me acuerdo de la anteúltima noche de nuestro viaje de egresados , esa noche mágica en donde cada uno tuvo una fuerte mezcla de sensaciones. Realmente fue un momento muy importante en donde se redefinieron y afirmaron amistades, y donde nos dimos cuenta cuanto nos iba a costar soltarle la mano a nuestros mejores amigos, para seguir cada uno su camino, ya no tan juntos como hasta ahora.
Pero aunque cueste, no queda otra que aceptar la realidad que muchos tratabamos de evadir. Pero vayamosnos felices, porque aunque adentro de esta escuela dejemos nuestras mejores anécdotas, quedan en nosotros un conjunto de experiencias e historias que recordaremos siempre. De mas esta decir, que el hecho de formar parte de este año maravilloso, lleno de felicidad, hace a cada uno inolvidable para el otro, y siempre vamos a tener un recuerdo , por mas lejano que sea, de nuestros ultimos compañeros.
Quiero decirles que fue un placer crecer con ustedes.
El tiempo se pasó volando y todavia no tomo conciencia que es real esta despedida. 
En nombre de toda la promoción 2010, quiero agradecer a cada prodesor y preceptor por toda la ayuda que nos brindaron , por la paciencia y por comprometerse con nosotros inculcandonos valores y moral.
Muchas gracias por bancarnos en nuestros peores dias y preocuparse también por nuestros problemas fuera del colegio. Los vamos a extrañar y esperamos que nos nos olviden rápido.
Gracias a nuestros padres por elegir este colegio y por el sacrificio diario que hacen por nosotros. Gracias por sentirse orgullosos de sus hijos y perdón por crecer tan rápido, lo hicimos sin querer. 
Todavía queda un poco más, llego esta noche que tanto esperabamos. Brindemos por cada risa juntos, por las miles de discusiones, por cada noche de Bariloche, por cada recuerdo que dejamos atrás, pero en especial, por el comienzo de una vida nueva. Lloremos, gritemos , bailemos , cantemos y disfrutemos de este moemnto que se va a grabar para siempre en nosotros.
Muchas gracias Instituto Del Libertador, por saber ser nuestra segunda casa, nos vamos orgullosos de haber sido tus alumnos. 

3ro A PROMOCIÓN 2010

Al márgen de todo el discurso, quería decir que me sentí muy feliz de poder subir y leerlo. Muchas gracias a Silvina, que me dió la oportunidad de escribir algo mio y leerlo, sabiendo que es lo que más me gusta hacer. Fue un momento que me llenó muchisimo, y me hizo afianzar mis ganas  de seguir la carrera que quiero y para lo que siento que  nací.   Espero que les haya gustado a mis compañeros, tanto como a mi.

martes, diciembre 7

Etapas de las relaciones

Se podría decir que las relaciones se dividen en etapas, o por lo menos, eso es lo que pienso yo. 
La primer etapa, sería cuando empieza todo. Por medio de amigos, de amigos de amigos, o de los integrantes de la pareja misma, se dan cuenta que se gustan.
Después del primer beso y charlas de por medio, cuando de verdad te das cuenta que si hay onda, viene la etapa más incomoda a mi parecer.  Odio no tener la confianza suficiente como para decirle al otro que me gusta, o darle todos los besos que me gustaría. Por el simple hecho de no saber como la otra persona va a reaccionar, ya que si me lo dijeran a mi, saldría corriendo, porque soy de las típicas minas con fobia al compromiso (Aunque reconozco que en algún punto, estaría bueno tener algo estable por un tiempo). En mi caso, tardo mucho pero mucho tiempo en pasar esta etapa; ya que nunca digo todo lo que siento hacia otra persona, no me sale. Es obvio que muchas veces me vendo con la cara, la mayoría de las veces mi cara habla por mi. Se nota en los gestos cuando una persona te quiere.
 La incomodidad de esta etapa no la soporto, más aún cuando el otro me gusta en serio. No me banco la idea de volver a mi casa pensando en cosas que hubiera dicho o hecho, si la confianza se haria presente y deje que por fin exprese algún tipo de sentimiento. Aunque no me sienta cómoda al 100% tengo que reconocer, que es la parte de la relacion que más me gusta. Esta presente el histeriqueo, la curiosidad por conocer más de otro, los nervios cuando lo estás por ver... que se yo, miles de otros factores que la hacen más divertida. Es la parte donde estan, pero no del todo. La típica situación que cuando lo ves con otra, aunque sea una amiga, y te agarra un ataque de celos(Soy muy celosa) largás el: "No le puedo decir nada, si no somos nada". Aunque en realidad, si son "algo" porque por alguna razón te pusiste asi cuando lo viste.
Igual no hay que ser hipócrita y me hago cargo de que me gusta, porque estás en la parte en que cada uno, puede hacer lo que quiera, SI QUIERE. Obvio que respetando códigos. NO amigos, NO conocidos, NO adelante de él/ella. Cosas que todos sabemos y que tienen variaciones, pero la misma base. Me gusta sentir libertad, aunque no necesariamente para estar con alguien más, si no que el sim ple hecho de no sentirme atada a alguien definitivamente. No sé como explicarlo. Más allá de los ataques que me agarran a veces por querer tener un novio con quien pasear a mi perrita, y hacer todas esas cosas de novios, que no las voy a taer a la nota porque me empalagan, me siento comoda si estoy con alguien pero sin el cartel de NOVIOS. Por más que sea un título nada más , y que no cambien las cosas, me gusta mejor, ese toque de informalidad que se le da a la relación. Obviamente esto digo ahora porque no estoy enamorada, pero hubo alguna que otra vez, en que dudé si seguir asi o ponerme definitivamente ese cartel en el medio de la frente. Y bueno, cuando estás con alguien asi, y te das cuenta que aunque puedas, NO QUERÉS estar con otras personas, se pasa a la etapa del amor, único, exclusivo y fiel amor. ( O eso sería lo esperado) donde por fin está la confianza, en casa ya no lo presentas como un amigo, y cuando viene a ver peliculas ya no es necesario invitar a más amigos para disimular. La verdad no tengo mucha experiencia en esto de los noviazgos asique tampoco quiero hablar mucho de estados de la mente que no conozco , ya que nunca en mi puta vida me enamoré. Por opiniones externas, para algunos ésta es la mejor que la anterior, en donde se comparten muchas más cosas. Pero la verdad que no puedo pensar asi, siento que pierde la chispa, lo divertido. Despues de formalizar asi, no hay aspiraciones. Tengo 17 años, no voy a pensar en tener hijos, una casa, un auto y un perro con la persona con la que asumí el compromiso del noviazgo. Me acabo de dar cuenta de algo. Mis relaciones nunca funcionan, porque tengo MI GRAN TRAUMA de pensar siempre en el futuro. No tendria que pensar en aspirar a algo con el otro, si no a disfrutar de todas las cosas que compartimos en ese momento. Me causa gracia porque lo digo como si fuera a cambiar algo, pero sé que me voy a morir pensando en qué voy a reencarnar. Nunca voy a dejar de hacer planes en mi cabeza, y pensar en mañana. Pero bueno, me fui de tema. Para terminar, porque me estoy deprimiendo, (es domingo y estoy tirada en el sillon viendo la TV, en joggins y a cara lavada, Ah y sin novio) la última etapa ya todos la sabemos, las de las peleas, los arreglos, las peleas, los arreglos, etc. Hasta que se meten los cuernos, se mudan muy lejos, se dicen cosas que de  verdad duelen, y se terminó lo que se daba. Duro pero real.
Podría agregar una etapa más que es cuando te das un tiempo en el que te repetís todos los días "No me pongo de novio nunca más", hasta que pasa ese tiempo de duelo, y de repente, aparece alguien nuevo que te llama la atención. Y todo de nuevo..

jueves, noviembre 25

Te fuiste a la mierda TERCERO, Gracias por regalarme el mejor año de mi vida

domingo, noviembre 21

29/Octubre

Asumiendo mi ignorancia en muchos aspectos de la política, sòlo como miembro de la sociedad argentina, me creo capaz de dar miopinion sobre este acontecimiento que directa o indirectamente como parte del pueblo argentino, nos afecta a todos. No formo parte de ningùn partido politico, ni tampoco soy militante, pero mi curiosidad y sencibilidad hicieron crecer mis ganas de participar, de formar parte del pueblo que se acercò a despedir al ex presidente Nestor Carlos Kirchner.
Despues de vivir esto, el sentirme parte de un pais, de poder, o intentar, hacer valer los derechos de todos como ciudadanos, al querer hacerse escuchar y poder expresarse libremente; Compatiendo la fuerza de la gente , el dolor transformado en ganas de cambiar, de crecer,me  hizo caer en que el periodismo es lo mio.Quiero verdaderamente formar parte del cuarto poder;  Para tener la posibilidad de crear el cambio. Lla misma posibilidad que tenemos todos, pero con muchos màs recursos , como por ejemplo, el poder de ser escuchado por màs personas gracias al acceso a los medios de comunicaciòn. Cada vez soy mas conciente de que un dìa es corto si sabès como usarlo, que si empleamos bien el tiempo, cuando nos vamos adormir podemos sentirnos un poco mas realizados. Estar ahì hoy, me ayudo a crecer un poco màs como persona, ya que uno crece cuando aclara ideas. Y hoy, 29 de Octubre del 2010, estoy realmente convencida en que mi futuro esta en la comunicacion, en el verdadero periodismo. Un periodismo neutro y real, sin banderas ni predilecciones. Siempre con la mirada de un miembro màs de la sociedad.
Por todos estos sentimientos encontrados, cierro esta nota con un agradecimiento. Gracias a las personas presentes, y al Sr. ex presidente, por hacerme redescubrir en mi misma mi vocaciòn, y a Cristina por devolverle la dignidad a los ancianos, y sobre todo, por la maravillosa ley de medios.
Que Dios lo tenga en la gloria.

Thanks for the memories.

No sé definir la sensación que te causa un recuerdo, cuando otros factores lo traen al presente.Si fué malo, te sentís mal, intentás borrarlo de tu cabeza. Pero el problema es cuando ese momento de tu pasado,fue una de las mejores cosas que te pasaron en la vida. Es inevitable extrañar, sentir que por un rato lo tenés de nuevo con vos y lo estás reviviendo. Pero la verdad que a mi no me gusta esto, preferiría sentir sólo la parte de estar feliz, completamente feliz por haberlo vivido. Aunque me es imposible. La mayoría de las veces no me siento bien, siempre es al revez. Es tan fuerte el deseo de volver a ese lugar, a ese tiempo, que termino poniendome mal. Y no es por pensar que no se va a repetir exactamente igual de perfecto como fué, si no, que es porque lamentablemente todavía no sé resignarme a ningún hecho ni situación. No puedo dejar pasar las cosas, no las olvido. Me aferro a los recuerdos tanto buenos como malos. Más allá de que para todas las personas, los dos sean igual de inolvidables, tanto uno perfecto como el más doloroso, los mantengo en mi memoria mucho más tiempo de lo normal por dos razones, los buenos para pensar que momentos iguales de maravillosos van a volver a pasar (Como es casi premeditado ya que a todos por más que no les prestemos atención ,contínuamente nos pasan cosas buenas), seguramente no sean iguales a ese al que nos gustaría volver pero nos llegan y nos llenan de la misma manera. Por ejemplo, estar tirada en mi cama en el Kilton ; La primera vez que lo vi a Andrés Calamaro, ver a mi viejo reirse con sus hermanos, son momentos de esos que uno guarda en su caja fuerte mental, digamos. No se relacionan entre si, y sin embargo son importantísimos de la misma manera, entonces pienso que no hace falta repetir exactamente lo que uno deja atrás, si no que basta con seguir buscando más de esos recuerdos todo el tiempo. Creo que de esa forma se me haría más fácil archivar el tiempo pasado, si pienso en que no va a ser lo último , ni tampoco lo más importante de mi vida. No puedo estancarme, y llegar al punto que recordar algo maravilloso se convierta en un suplicio. Tendría que disfrutar, dejarlo ir, cortarme la soga que me ata, por Dios! No me gustaría olvidar más rápido, no hablo de olvidar, si no a lo que me refiero es a dejar de tratar de volver sobre mis pasos, aunque todo el tiempo mi alrededor me obligue a recordar cada uno. Tengo que mirar hacia adelante, o ni siquiera eso, frenarme y tomarme todo el tiempo que quiera para avanzar, pero sin retroceder. Obviamente es fácil decirlo, pero creo que si lo logro sería una persona en un millon. Todos vivimos acelerados, o detenidos.  Ocupando nuestra mente con un tiempo, que no se merece estar ahí, ni adelante ni atrás, no pensar en lo que no vamos a revivir ni tampoco hacer planes constantemente cuando nunca sabemos lo que puede pasar. Entiendo que también se me hace dificíl, ya que se vienen muchos cambios y cosas que vengo esperando hace mucho. Desde chica nunca me gustó el colegio asique llevo 12 años imaginandome el día en el que por fin me den el diploma de egresada. Omitiendo el tema del arrepentimiento sobre esas ganas de terminar, no deja de ser algo que espero con muchísimas ansias.  Pero son tantas, que me olvido de disfrutar mis últimos 10 dias con mis amigos, con los mejores profesores y preceptores, ( Y esto lo puede decir cualquiera, no soy chupa medias , ni tampoco me serviría de nada a esta altura) permaneciendo en esas paredes que hasta el día de hoy me sirvieron como una especie de refugio a la realidad, al no hacer nada más que "estudiar". En fin, no quiero que me pase como siempre y al otro dia de mi fiesta pensar: La puta madre, en qué momento pasó todo. No quiero que el fin de la etapa más divertida e irresponsable termine mientras yo estaba ocupada pensando en como se iban a llamar mis hijos.

La puta madre

Creo que es la 45ta vez que escribo acerca del mismo tema. Pero es inevitable, si las 24 horas del día mi cabeza se ocupa de pensarlo. Definitivamente esto de terminar el colegio, no me está haciendo bien. DE a ratos, me siento casi liberada, como un preso al que le estan por dar una libertad condicional (porque en verano empiezo con el curso de ingreso). Pero la mayoría del tiempo, me doy cuenta que me quiero hacer la que no me importa, porque si algún día me convenso de eso, ya no me va a afectar tanto asumir que crecí. No es que tenga una especie de trauma Peterpantesco y me niego a crecer, es que simplemente, estoy tan acostumbrada a no hacerme cargo de mi, que me cuesta darme cuenta. Si me pongo a pensar, no sé que va a ser de mi el año que viene cuando me acuerde de la escuela secundaria, porque si me costo un huevo superar Bariloche e incluso evado el tema hasta el dia de hoy, no me imagino cuando piense en todas las cosas que hice en el transcurso de este tiempo como alumna de los colegios a los que fui. Porque no fueron 11 dias, fueron 12 AÑOS. Una vez, en una excursión en ese lugar al que vamos a llamar B, un hombre nos hizo la popular pregunta de que si hariamos los 12 años de escuela de nuevo para volver... Muchos dijeron que si, yo fui una de las que dije : NI EN PEDO. Pero ahora recapacito, y me doy cuenta que sí los haría, pero no con el simple objetivo de volver a Bariloche, PERDON.. a B. Si no, para seguir pelotudeando una docena de años más. Seguir siendo la misma pelotuda, hacer las mismas pelotudeces con los pelotudos de mis amigos. ¿Se entiende? En definitiva, creo que mi exagerado deseo de volver a B, es porque allá hacía eso, PELOTUDEAR. Y nací para hacerlo, es más, no soy creida si digo que soy perfecta para eso y hay pocas personas predispuestas a hacerlo tan bien como yo. I LOVE PELOTUDEAR. Lo hago por placer, porque a uno le gusta hacer lo que sabe hacer. Y como esta ocupación me lleva mucho tiempo, tengo miedo de que en un futuro no muy lejano como serían... 4 meses, no lo pueda hacer más. Puede ser que en ALGÚN momento me acostumbre a dejarlo para los fines de semana, pero mientras tanto qué se supone que hago. No quiero estresarme con cosas que me fuerzan a leer, ni ejercicios que no quiero hacer. OBVIAMENTE dentro de poco voy a cerrar la boca, y voy a ser uno más, (Si Dios quiere) de los esclavos de las universidades. Aunque si soy sincera, reconozco que si no entro sería una de las peores cosas que me pase. Pierdo todo el verano, y el golpe a mi orgullo y mi confianza personal va  a ser fuerte. TRES MATERIAS DE MIERDA no van a poder conmigo! ( Y si pueden, esta nota no va a existir más ). Como es de costumbre me fui por las ramas, pero me ayudó a despejarme un poco, porque tenia planeado hacer una nota en la que hable solamente del profundo dolor que siento adentro mio cuando hablo del colegio. Si bien, siempre me rio y no digo muchas cosas serias, este es un tema que me pone MUY sencible. Dejo atrás la rutina con mis MEJORES AMIGAS, y eso es algo que a cualquier persona le cuesta y le duele. Y no soy la excepcion, la verdad, me duele como la puta madre. Lo que más va a costar es no entrar al aula y verlas ahi, a mis amigas. Que por más que pasamos miles de cosas no tan buenas, fueron mi sostén y yo traté también de estar, aunque a veces no se note debido a mi colgadez y falta de expresion en lo que respecta a las demostraciones de afecto. Duele, el no saber qué va a pasar dentro de un tiempo, la amplitud con la que cambien las amistades. Cada una con su mundo, en el cual espero, tener una parte por más pequeña que sea. Nunca viví tantas cosas con personas tan lindas, y gracias por crecer conmigo. Realmente son amigas. Nadie pasó tantas cosas asi conmigo, ni tampoco NINGUNA AMISTAD me hizo pensar en algun momento que sola no iba a poder, o que se me iba a complicar muchisimo si el dia de mañana no estaban al lado, como siento ahora, cuando nos tenemos que dejar. Las quiero muchisimo! Y gracias por compartir cada paso de mi mano. No tengo nada más que decir, salvo que aunque estoy en mi mejor momento, son una MIERDA los ultimos dias del colegio.

martes, octubre 12

I can belive it is happening to me. Some people wait a life timefor a moment like this.

miércoles, septiembre 29

Tal vez lo único que duele más que decirte adiós, es no haber tenido la ocasión de haberme despedido de ti.

viernes, septiembre 24

Motivación ausente

Este tema es un problema con el que particularmente lucho desde hace un tiempo. Voy al grano: Nada me motiva ni me moviliza. Siempre tengo pequeñas metas, porque creo que uno vive de ellas. Pero no son suficientes para hacer crecer mi fuerza de voluntad. A ver.. un ejemplo, ir  a ver a Calamaro en el Pepsi Music, no me dá ganas de levantarme los sábados para ir a las clases de italiano, sí lo hacen mis ganas inimaginables de viajar, pero lo veo tan lejano que siento que me voy a encargar en su momento de que ese pensamiento me motive a aprender el idioma. A veces pienso que  mi extrema positividad es lo que hace que no me preocupe por nada, porque siempre busco alternativas y me las arreglo para salir ilesa de las pruebas de matemática, de los reproches de mi vieja o de los tardes en el colegio. Es como que todo el tiempo juego con el tiempo, valga la redundancia. Podría estudiar un rato hoy, o podría no hacerlo y estudiar el doble mañana...Y al final, termino diciendo: Ya fué, falto. Y así con todo. No tengo constancia en nada. Si me comprometo a seguir una dieta, termino rompiéndola cuando aparece el hambre y en el freezer hay patys.  Y eso me lleva a pensar que si ni siquiera me comprometo conmigo misma, cómo lo voy a hacer cuando el compromiso sea con los demás. Necesito algo que me mueva el piso, algo que me haga abrir los ojos. Y las veces que pasa algo que me llega, tiene un periodo de efecto, al tiempo me olvido de los pensamientos e intereses que se despertaron en mi.  No voy a caer en esas estupideces que "necesito a una persona que me llene" y esas cosas, que además de producirme nauseas, me dan bronca. Una persona no necesita del otro sexo para sentirse plena, la cuestión esta en la actitud de uno mismo frente a la vida. Cada persona es un mundo, es independiente a la otra, no hay necesidad ni explicación por la cual una necesite de la otra para complementarse. Y lo digo, porque siempre cuando me agarraban periodos asi, caia en la típica: "Quiero un novio", y ahora soy capaz de decir que no. Que no lo quiero, y no lo necesito para sentirme mejor. Tanto los problemas como las alegrías dependen de vos mismo, y el tiempo que vos quieras que duren. Entonces, descarto la posibilidad de que un novio me dé la motivación que necesito, ya que comprobé que sí, el amor te moviliza en cierto punto, pero para después cansarme y frustrarme por no poder expresarle al otro mi cansancio, me quedo soltera. El deporte, eso me está ayudando a descargarme, espero seguir asi.  Un buen laburo, eso podría ser. Saber que puedo pagar mis estudios por mi cuenta haría que me sienta con ánimo para encarar los obstáculos que a veces surgen. No habría tantas peleas con mi vieja, ya que no hay motivo por el cual pelear, si la plata es mía. Me haría tan feliz tener independencia económica. Pero para eso tengo que hacer algo que realmente ODIO y es esperar. Dos meses y medio, y soy legal para trabajar en cualquier lado, con un sueldo que cubra mis expectativas. ¿Pero ahora? Qué se supone que haga en este periodo de tiempo cuando estoy hasta las manos con las faltas y los tardes en el colegio, cuando en casa no hay conversación si no se toca un tema donde la plata esté en el medio. (- "Má, me voy dame $10" , "Comprame zapatillas" , "necesito unos zapatos y un jean nuevo" ,  -"Pá dame $40 para una remera, etc. )Y cuando estoy sufrienfo un periodo de estres y baja autoestima tremendos. ¡Qué carajo hago! Si, bajar un cambio. Si fuera fácil la vida sería una larga clase de yoga. Además los cambios están bajos, por eso es que quiero algo que me funda el motor, que me haga cambiar esta mentalidad llena de pereza, y me devuelva esa Daniela a la cual amaba, la que se proponía algo, lo cumplía y disfrutaba de hacerlo. La que era feliz viviendo con un poco de responsabilidad y no a la deriva y arreglandose al momento como ahora.  Quiero dejar de navegar, buscar un puerto con más ganas, aunque en realidad no quiera encontrarlo, pero sentirme 100% yo misma en la búsqueda. Quiero ir al colegio feliz de levantarme temprano y hacer algo por mi, no dormida y con mal humor. Quiero llevarme bien con mi vieja, hablar, compartir, Como me gustaría eso! Pero no puedo, por que ya no se banca en lo que se tranformó su Danielita abanderada.  Pero no puedo, y no me la quiero dar de rebelde, ni en pedo, ojalá aprobara todo con 10, OJALÁ! Estaría re orgullosa diciendo que soy una nerd. Pero son más fuertes que yo, las ganas de no hacer nada y ver como me arreglo después. 
 Necesito una vuelta de tuerca, la necesito en serio.

domingo, septiembre 19

Ayer me sonreías, era un día más en nuestra vida tan normal. De golpe el cielo cambia... se nubla el sol y nada sigue igual. Pero aún, tengo fé. me muerdo el dolor y bajo la almohada escondo el temor... Tú le harás frente. Paso a paso mirando hacia adelante. Paso a paso todo se cura con amor. 
Y yo iré contigo paso a paso.
La noche pasará y paso a paso aprenderás a ser más fuerte... Y yo iré contigo. 
Tantas decisiones. Jamás dudar porque el mañana es hoy. Voy nadando entre emociones... con un solo nombre, y una sola piel. Pero aún, tengo fé, podemos vencer,podemos torcer la suerte, lo sé. Tú le harás frente.
Paso a paso mirando hacia adelante. Paso a paso todo se cura con amor.
La noche pasará y paso a paso aprenderás a ser más fuerte.
Aunque se caiga el mundo aguanta un poco más; estamos juntas hasta el final
Ayer me sente a mirar un poco de mi pasado a ver quien soy yo a despuntar mis recuerdos. Ayer me sente a escuchar las frases que siempre olvido y que hablan de vos, por eso nunca me acuerdo. Ayer enterre las fotos de los dias olvidados, deamores abandonados en las puertas que cerré. Por eso Quiero saber adonde guarde mis penas para nunca volver y no tener que tropezar. Ayer me volvi a encontrar con todo lo que he vivido y un dia se fue, me quiso dar por vencida. Ayer me deje llevar por el tiempo que he vivido, y que me hizo volver a comprender que estoy viva. Ayer enterré las fotos de los días olvidados, de amores abandonados en las puertas que cerré. Por qué parar, por qué seguir, Por qué luchar, por qué insistir, Porque si, porque quiero. Porque nada me impide pensar ayer no fue bueno. Ayer peleaba por vos ayer peleaba por mi, Ayer buscaba, cantaba, soñaba y ahora todo sigue así~ 

F de Friend

Mi frialdad es uno de los rasgos más marcados de mi personalidad. No soy de encariñarme demasiado. Puede ser que ántes era un poco más asi, de abrirme, confiar y creer que esas personas que recien entran en mi vida son mis amigos. El tiempo y algunas experiencias me enseñaron que obviamente no es asi. Muchas veces no me gustaria ser tan fria, y tampoco me gusta lo que veo en mi cuando me pongo a analizar el cambio que hice en este último tiempo. Es como que me endurecí más. No soy tan simpática con la gente que no conozco, ya no me importa hacer o no nuevos amigos, ni caer bien. Es más, creo que en cierto punto disfruto sentir que algunas personas no me pueden ni ver. Hace tiempo ya que me cuesta muchisimo llamar a alguien AMIGO. Gracias a Dios tengo varias personas a las que considero asi, porque respondieron como tales en muchas circunstancias, porque saben que me cuesta demostrar sentimientos muchas veces asique no me presionan,si no que me entienden. La amistad es uno de los regalos más grandes de la vida, por eso estaria bueno que toda la gente tome conciencia de lo que estoy tratando d decir. No me siento nadie importante como para decir: "Tendrian que hacer lo que hago yo", esa no es la idea. Pero si, me gusta aconsejar y el único consejo que me creo capaz de dar aunque no sé si es bueno o no es: No confien. La gente lastima, se aprovecha y fácil, si te puede cagar lo hace. Haganse amigos de los animales que son los seres mas hermosos y fieles que existen. Y sólo abranse a las personas que se abrieron con ustedes, que los ayudaron de cualqueir forma cuando los necesitaron, a los que compartieron parte de su vida y de verdad los hacen sentir seguros. Que te digan que te quieren no significa que de verdad lo sientan, el amor se demuestra con hechos, con miradas, con momentos compartidos.. no con palabras. Cuando con alguien te morís de la risa, pero no te da la seguridad de que mañana va a estar ahí, al pie del cañon, no es tu amigo. Si estas triste y nunca se dió cuenta que tu cara no es la misma de todos los dias, no es tu amigo. Si cuando saben que queres algo con todas tus ganas, intentan sacartelo, no son tus amigos.
Lo mejor es darse siempre la cabeza contra la pared, una y otra vez hasta que por fin uno aprenda a reconocer con qué tipo de personas te cruzás. Por eso cuando alguien defrauda, decepciona, no hay que sentirse mal. Tendriamos que sentirnos felices de que nos dimos cuenta, de poder separarlos de nosotros. Vuelvo a repetir, la amistad es una de las cosas más hermosas, y es uno de los peores pecados cuando se saca provecho de ella para lastimar. Por eso me cuido, por eso no confío. Y por eso estoy sumamente agradecida por la suerte que tuve de encontrar a mis AMIGOS. Una palabra con tanto valor, tanto amor, tantos sentimientos, que me mueve el piso. Porque a pesar de todo, de la gente tóxica(como el libro de Bernardo Stamateas), de cómo nos puedan llegar a herir, lo importante es que al final, siempre quedan los verdaderos amigos ~

Odio que me rompan las pelotas y 99 cosas más.

1)ODIO QUE ME ROMPAN LAS PELOTAS.
2)ODIO correr el bondi.
3)ODIO la gente que no va de frente.
4)ODIO la discriminación.
5)ODIO los prejuicios.
6)ODIO a los antipáticos.
7)ODIO el machismo.
8)ODIO las peliculas cómicas argentinas.
9)ODIO ser tan sencible.
10)ODIO mi ciclotímia.
11)ODIO tener miedo.
12)ODIO pedirle cosas a alguien.
13)ODIO que todo me chupe tanto un huevo.
14)ODIO ser TAN colgada
15)ODIO las escenas de celos.
16)ODIO la pendejada
17)ODIO el boludeo.
18)ODIO que alguien se crea más que yo.
19)ODIO no tener tetas!
20)ODIO la falta de códigos
21)ODIO las desiluciones, no las soporto.
22)ODIO no tener laburo!
23)ODIO tener que preocuparme todos los años por no quedarme libre.
24)ODIO que mi vieja me despierte a los gritos todas las mañanas desde su pieza.
25)ODIO A LAS HORMIGAS!
26)ODIO la gente que usa los caballos para que le lleven el carro
27)ODIO MATEMATICAAAAAAA!
28)ODIO QUÍMICA!
29)ODIO FÍSICA!
30)ODIO a Chiche Guelblumg o como mierda se escriba.
31)ODIO que la gente llore en la TV
32)ODIO a Marcelo Tinelli!
33)ODIO y me da asco Fort.
34)ODIO a la gente ignorante.
35)ODIO LO CURSI
36)ODIO levantarme temprano.
37)ODIO tener obligaciones
38)ODIO que me digan lo que tengo que hacer
39)ODIO QUE ME DEN CONSEJOS CUANDO NO LOS PIDO!
40)ODIO que me importe lo que la gente piense de mi.
41)ODIO a los que se llenan la boca diciendo que tienen personalidad y cuando llega la hora de mostrarla son unos pollitos mojados.
42)ODIO que me miren cuando como.
43)ODIO que a mi vieja siempre se l ocurra ir al baño cuando yo me estoy meando.
44)ODIO a los floggers
45)ODIO al equipo de futbol brasilero.
46)ODIO PERDER.
47)ODIO tener frio.
48)ODIO a la gente que habla más que yo.
49)ODIO los que no aprovechan los medios de comunicación para transmitir un buen mensaje.
50)ODIO no saber que mierda voy a hacer de mi vida!
51)ODIO no tener hermanos.
52)ODIO no poder aceptar cuando no tengo la razon.
53)ODIO no entender algo.
54)ODIO pensar tantas cosas al mismo tiempo.
55)ODIO sentirme una vaca desde que tengo nocion jaja
56)ODIO que me hablen por el chat de FB!
57)ODIO tener una tia hincha pelotas.
58)ODIO tener mal humor!
59)ODIO los lunes y domingos.
60)ODIO Pascua.
61)ODIO el día del niño.
62)ODIO LA GENTE CHUSMA!
63)ODIO la negrada, lo grasa.
64)ODIO A RIVER PLATEEEEEEEEEEEEE!
65)ODIO cuando dicen que las mujeres no saben nada de futbol.
66)ODIO la gente que no es solidaria
67)ODIO sentir impotencia
70)ODIO estar convencida que mi Santafé es el amor de mi vida.
71)ODIO reirme en los momentos menos oportunos.
72)ODIO no enamorarme
73)ODIO mi cicatriz del surface
74)ODIO la gente que no se quiere ni se valora a si misma.
75)ODIO a la gente que se quiere y se valora exageradamente
76)ODIO los pajeros
77)ODIO cuando tiran cartel de algo que nada que ver.
78)ODIO que me mientan!
79)ODIO no poder mentir nunca.
80)ODIO ser tan celosa.
81)ODIO la gente que no se copa en nada.
82)ODIO a las personas demasiado responsables.
83)ODIO sentirme vulnerable
84)ODIO no saber valorar a la gente que se lo merece
85)ODIO ser tan superficial.
86)ODIO no tener toda la ropa y los zapatos que se me antojan
87)ODIO ser TAAN ANSIOSA!
88)ODIO las vueltas.
89)ODIO la gente vergonzosa.
90)ODIO a los dependientes.
91)ODIO las propagandas pelotudas
92)ODIO que los politicos nos traten como ignorantes y estúpidos.
93)ODIO a la juventud perdida jaja, osea a los que les chupa todo un huevo
94)ODIO A LA GENTE QUE NO ES PATRIOTA!
95)ODIO que no se callen cuando hablo! ME SACA!
96)ODIO LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA!
97)ODIO LINIERS!
98)ODIO A LA GENTE SUCIA!
99)ODIO los gritos!
100)ODIO odiar tantasss cosas más.