martes, diciembre 7

Etapas de las relaciones

Se podría decir que las relaciones se dividen en etapas, o por lo menos, eso es lo que pienso yo. 
La primer etapa, sería cuando empieza todo. Por medio de amigos, de amigos de amigos, o de los integrantes de la pareja misma, se dan cuenta que se gustan.
Después del primer beso y charlas de por medio, cuando de verdad te das cuenta que si hay onda, viene la etapa más incomoda a mi parecer.  Odio no tener la confianza suficiente como para decirle al otro que me gusta, o darle todos los besos que me gustaría. Por el simple hecho de no saber como la otra persona va a reaccionar, ya que si me lo dijeran a mi, saldría corriendo, porque soy de las típicas minas con fobia al compromiso (Aunque reconozco que en algún punto, estaría bueno tener algo estable por un tiempo). En mi caso, tardo mucho pero mucho tiempo en pasar esta etapa; ya que nunca digo todo lo que siento hacia otra persona, no me sale. Es obvio que muchas veces me vendo con la cara, la mayoría de las veces mi cara habla por mi. Se nota en los gestos cuando una persona te quiere.
 La incomodidad de esta etapa no la soporto, más aún cuando el otro me gusta en serio. No me banco la idea de volver a mi casa pensando en cosas que hubiera dicho o hecho, si la confianza se haria presente y deje que por fin exprese algún tipo de sentimiento. Aunque no me sienta cómoda al 100% tengo que reconocer, que es la parte de la relacion que más me gusta. Esta presente el histeriqueo, la curiosidad por conocer más de otro, los nervios cuando lo estás por ver... que se yo, miles de otros factores que la hacen más divertida. Es la parte donde estan, pero no del todo. La típica situación que cuando lo ves con otra, aunque sea una amiga, y te agarra un ataque de celos(Soy muy celosa) largás el: "No le puedo decir nada, si no somos nada". Aunque en realidad, si son "algo" porque por alguna razón te pusiste asi cuando lo viste.
Igual no hay que ser hipócrita y me hago cargo de que me gusta, porque estás en la parte en que cada uno, puede hacer lo que quiera, SI QUIERE. Obvio que respetando códigos. NO amigos, NO conocidos, NO adelante de él/ella. Cosas que todos sabemos y que tienen variaciones, pero la misma base. Me gusta sentir libertad, aunque no necesariamente para estar con alguien más, si no que el sim ple hecho de no sentirme atada a alguien definitivamente. No sé como explicarlo. Más allá de los ataques que me agarran a veces por querer tener un novio con quien pasear a mi perrita, y hacer todas esas cosas de novios, que no las voy a taer a la nota porque me empalagan, me siento comoda si estoy con alguien pero sin el cartel de NOVIOS. Por más que sea un título nada más , y que no cambien las cosas, me gusta mejor, ese toque de informalidad que se le da a la relación. Obviamente esto digo ahora porque no estoy enamorada, pero hubo alguna que otra vez, en que dudé si seguir asi o ponerme definitivamente ese cartel en el medio de la frente. Y bueno, cuando estás con alguien asi, y te das cuenta que aunque puedas, NO QUERÉS estar con otras personas, se pasa a la etapa del amor, único, exclusivo y fiel amor. ( O eso sería lo esperado) donde por fin está la confianza, en casa ya no lo presentas como un amigo, y cuando viene a ver peliculas ya no es necesario invitar a más amigos para disimular. La verdad no tengo mucha experiencia en esto de los noviazgos asique tampoco quiero hablar mucho de estados de la mente que no conozco , ya que nunca en mi puta vida me enamoré. Por opiniones externas, para algunos ésta es la mejor que la anterior, en donde se comparten muchas más cosas. Pero la verdad que no puedo pensar asi, siento que pierde la chispa, lo divertido. Despues de formalizar asi, no hay aspiraciones. Tengo 17 años, no voy a pensar en tener hijos, una casa, un auto y un perro con la persona con la que asumí el compromiso del noviazgo. Me acabo de dar cuenta de algo. Mis relaciones nunca funcionan, porque tengo MI GRAN TRAUMA de pensar siempre en el futuro. No tendria que pensar en aspirar a algo con el otro, si no a disfrutar de todas las cosas que compartimos en ese momento. Me causa gracia porque lo digo como si fuera a cambiar algo, pero sé que me voy a morir pensando en qué voy a reencarnar. Nunca voy a dejar de hacer planes en mi cabeza, y pensar en mañana. Pero bueno, me fui de tema. Para terminar, porque me estoy deprimiendo, (es domingo y estoy tirada en el sillon viendo la TV, en joggins y a cara lavada, Ah y sin novio) la última etapa ya todos la sabemos, las de las peleas, los arreglos, las peleas, los arreglos, etc. Hasta que se meten los cuernos, se mudan muy lejos, se dicen cosas que de  verdad duelen, y se terminó lo que se daba. Duro pero real.
Podría agregar una etapa más que es cuando te das un tiempo en el que te repetís todos los días "No me pongo de novio nunca más", hasta que pasa ese tiempo de duelo, y de repente, aparece alguien nuevo que te llama la atención. Y todo de nuevo..

No hay comentarios: