jueves, noviembre 25

Te fuiste a la mierda TERCERO, Gracias por regalarme el mejor año de mi vida

domingo, noviembre 21

29/Octubre

Asumiendo mi ignorancia en muchos aspectos de la política, sòlo como miembro de la sociedad argentina, me creo capaz de dar miopinion sobre este acontecimiento que directa o indirectamente como parte del pueblo argentino, nos afecta a todos. No formo parte de ningùn partido politico, ni tampoco soy militante, pero mi curiosidad y sencibilidad hicieron crecer mis ganas de participar, de formar parte del pueblo que se acercò a despedir al ex presidente Nestor Carlos Kirchner.
Despues de vivir esto, el sentirme parte de un pais, de poder, o intentar, hacer valer los derechos de todos como ciudadanos, al querer hacerse escuchar y poder expresarse libremente; Compatiendo la fuerza de la gente , el dolor transformado en ganas de cambiar, de crecer,me  hizo caer en que el periodismo es lo mio.Quiero verdaderamente formar parte del cuarto poder;  Para tener la posibilidad de crear el cambio. Lla misma posibilidad que tenemos todos, pero con muchos màs recursos , como por ejemplo, el poder de ser escuchado por màs personas gracias al acceso a los medios de comunicaciòn. Cada vez soy mas conciente de que un dìa es corto si sabès como usarlo, que si empleamos bien el tiempo, cuando nos vamos adormir podemos sentirnos un poco mas realizados. Estar ahì hoy, me ayudo a crecer un poco màs como persona, ya que uno crece cuando aclara ideas. Y hoy, 29 de Octubre del 2010, estoy realmente convencida en que mi futuro esta en la comunicacion, en el verdadero periodismo. Un periodismo neutro y real, sin banderas ni predilecciones. Siempre con la mirada de un miembro màs de la sociedad.
Por todos estos sentimientos encontrados, cierro esta nota con un agradecimiento. Gracias a las personas presentes, y al Sr. ex presidente, por hacerme redescubrir en mi misma mi vocaciòn, y a Cristina por devolverle la dignidad a los ancianos, y sobre todo, por la maravillosa ley de medios.
Que Dios lo tenga en la gloria.

Thanks for the memories.

No sé definir la sensación que te causa un recuerdo, cuando otros factores lo traen al presente.Si fué malo, te sentís mal, intentás borrarlo de tu cabeza. Pero el problema es cuando ese momento de tu pasado,fue una de las mejores cosas que te pasaron en la vida. Es inevitable extrañar, sentir que por un rato lo tenés de nuevo con vos y lo estás reviviendo. Pero la verdad que a mi no me gusta esto, preferiría sentir sólo la parte de estar feliz, completamente feliz por haberlo vivido. Aunque me es imposible. La mayoría de las veces no me siento bien, siempre es al revez. Es tan fuerte el deseo de volver a ese lugar, a ese tiempo, que termino poniendome mal. Y no es por pensar que no se va a repetir exactamente igual de perfecto como fué, si no, que es porque lamentablemente todavía no sé resignarme a ningún hecho ni situación. No puedo dejar pasar las cosas, no las olvido. Me aferro a los recuerdos tanto buenos como malos. Más allá de que para todas las personas, los dos sean igual de inolvidables, tanto uno perfecto como el más doloroso, los mantengo en mi memoria mucho más tiempo de lo normal por dos razones, los buenos para pensar que momentos iguales de maravillosos van a volver a pasar (Como es casi premeditado ya que a todos por más que no les prestemos atención ,contínuamente nos pasan cosas buenas), seguramente no sean iguales a ese al que nos gustaría volver pero nos llegan y nos llenan de la misma manera. Por ejemplo, estar tirada en mi cama en el Kilton ; La primera vez que lo vi a Andrés Calamaro, ver a mi viejo reirse con sus hermanos, son momentos de esos que uno guarda en su caja fuerte mental, digamos. No se relacionan entre si, y sin embargo son importantísimos de la misma manera, entonces pienso que no hace falta repetir exactamente lo que uno deja atrás, si no que basta con seguir buscando más de esos recuerdos todo el tiempo. Creo que de esa forma se me haría más fácil archivar el tiempo pasado, si pienso en que no va a ser lo último , ni tampoco lo más importante de mi vida. No puedo estancarme, y llegar al punto que recordar algo maravilloso se convierta en un suplicio. Tendría que disfrutar, dejarlo ir, cortarme la soga que me ata, por Dios! No me gustaría olvidar más rápido, no hablo de olvidar, si no a lo que me refiero es a dejar de tratar de volver sobre mis pasos, aunque todo el tiempo mi alrededor me obligue a recordar cada uno. Tengo que mirar hacia adelante, o ni siquiera eso, frenarme y tomarme todo el tiempo que quiera para avanzar, pero sin retroceder. Obviamente es fácil decirlo, pero creo que si lo logro sería una persona en un millon. Todos vivimos acelerados, o detenidos.  Ocupando nuestra mente con un tiempo, que no se merece estar ahí, ni adelante ni atrás, no pensar en lo que no vamos a revivir ni tampoco hacer planes constantemente cuando nunca sabemos lo que puede pasar. Entiendo que también se me hace dificíl, ya que se vienen muchos cambios y cosas que vengo esperando hace mucho. Desde chica nunca me gustó el colegio asique llevo 12 años imaginandome el día en el que por fin me den el diploma de egresada. Omitiendo el tema del arrepentimiento sobre esas ganas de terminar, no deja de ser algo que espero con muchísimas ansias.  Pero son tantas, que me olvido de disfrutar mis últimos 10 dias con mis amigos, con los mejores profesores y preceptores, ( Y esto lo puede decir cualquiera, no soy chupa medias , ni tampoco me serviría de nada a esta altura) permaneciendo en esas paredes que hasta el día de hoy me sirvieron como una especie de refugio a la realidad, al no hacer nada más que "estudiar". En fin, no quiero que me pase como siempre y al otro dia de mi fiesta pensar: La puta madre, en qué momento pasó todo. No quiero que el fin de la etapa más divertida e irresponsable termine mientras yo estaba ocupada pensando en como se iban a llamar mis hijos.

La puta madre

Creo que es la 45ta vez que escribo acerca del mismo tema. Pero es inevitable, si las 24 horas del día mi cabeza se ocupa de pensarlo. Definitivamente esto de terminar el colegio, no me está haciendo bien. DE a ratos, me siento casi liberada, como un preso al que le estan por dar una libertad condicional (porque en verano empiezo con el curso de ingreso). Pero la mayoría del tiempo, me doy cuenta que me quiero hacer la que no me importa, porque si algún día me convenso de eso, ya no me va a afectar tanto asumir que crecí. No es que tenga una especie de trauma Peterpantesco y me niego a crecer, es que simplemente, estoy tan acostumbrada a no hacerme cargo de mi, que me cuesta darme cuenta. Si me pongo a pensar, no sé que va a ser de mi el año que viene cuando me acuerde de la escuela secundaria, porque si me costo un huevo superar Bariloche e incluso evado el tema hasta el dia de hoy, no me imagino cuando piense en todas las cosas que hice en el transcurso de este tiempo como alumna de los colegios a los que fui. Porque no fueron 11 dias, fueron 12 AÑOS. Una vez, en una excursión en ese lugar al que vamos a llamar B, un hombre nos hizo la popular pregunta de que si hariamos los 12 años de escuela de nuevo para volver... Muchos dijeron que si, yo fui una de las que dije : NI EN PEDO. Pero ahora recapacito, y me doy cuenta que sí los haría, pero no con el simple objetivo de volver a Bariloche, PERDON.. a B. Si no, para seguir pelotudeando una docena de años más. Seguir siendo la misma pelotuda, hacer las mismas pelotudeces con los pelotudos de mis amigos. ¿Se entiende? En definitiva, creo que mi exagerado deseo de volver a B, es porque allá hacía eso, PELOTUDEAR. Y nací para hacerlo, es más, no soy creida si digo que soy perfecta para eso y hay pocas personas predispuestas a hacerlo tan bien como yo. I LOVE PELOTUDEAR. Lo hago por placer, porque a uno le gusta hacer lo que sabe hacer. Y como esta ocupación me lleva mucho tiempo, tengo miedo de que en un futuro no muy lejano como serían... 4 meses, no lo pueda hacer más. Puede ser que en ALGÚN momento me acostumbre a dejarlo para los fines de semana, pero mientras tanto qué se supone que hago. No quiero estresarme con cosas que me fuerzan a leer, ni ejercicios que no quiero hacer. OBVIAMENTE dentro de poco voy a cerrar la boca, y voy a ser uno más, (Si Dios quiere) de los esclavos de las universidades. Aunque si soy sincera, reconozco que si no entro sería una de las peores cosas que me pase. Pierdo todo el verano, y el golpe a mi orgullo y mi confianza personal va  a ser fuerte. TRES MATERIAS DE MIERDA no van a poder conmigo! ( Y si pueden, esta nota no va a existir más ). Como es de costumbre me fui por las ramas, pero me ayudó a despejarme un poco, porque tenia planeado hacer una nota en la que hable solamente del profundo dolor que siento adentro mio cuando hablo del colegio. Si bien, siempre me rio y no digo muchas cosas serias, este es un tema que me pone MUY sencible. Dejo atrás la rutina con mis MEJORES AMIGAS, y eso es algo que a cualquier persona le cuesta y le duele. Y no soy la excepcion, la verdad, me duele como la puta madre. Lo que más va a costar es no entrar al aula y verlas ahi, a mis amigas. Que por más que pasamos miles de cosas no tan buenas, fueron mi sostén y yo traté también de estar, aunque a veces no se note debido a mi colgadez y falta de expresion en lo que respecta a las demostraciones de afecto. Duele, el no saber qué va a pasar dentro de un tiempo, la amplitud con la que cambien las amistades. Cada una con su mundo, en el cual espero, tener una parte por más pequeña que sea. Nunca viví tantas cosas con personas tan lindas, y gracias por crecer conmigo. Realmente son amigas. Nadie pasó tantas cosas asi conmigo, ni tampoco NINGUNA AMISTAD me hizo pensar en algun momento que sola no iba a poder, o que se me iba a complicar muchisimo si el dia de mañana no estaban al lado, como siento ahora, cuando nos tenemos que dejar. Las quiero muchisimo! Y gracias por compartir cada paso de mi mano. No tengo nada más que decir, salvo que aunque estoy en mi mejor momento, son una MIERDA los ultimos dias del colegio.